La siguiente foto muestra un ejemplar adulto alimentándose de la flor.

Las fotos que a continuación se pueden ver muestran distintos estados larvarios de este insecto.



Mis pretensiones con este blog son las de ir catalogando e ir dando a conocer los insectos y plantas que voy logrando fotografiar. Preferentemente por el Levante Español, zona en la que resido y realizo la mayor parte de mis salidas.
1 comentario:
El insecto adulto, y muy probablemente también las larvas, pertenecen en realidad a Epilachna argus (=Henosepilachna argus)y NO a la infinitamente más rara Epilachna chrysomelina (=Epilachna elaterii, Henosepilachna elaterii). Ambas especies se alimentan muy principalmente de Ecballium elaterium y sólo de forma muy ocasional afectan a especies cultivadas de cucurbitáceas. Yo sólo he visto en una sola ocasion una E. argus alimentándose en una planta que no fuera Ecballium elaterium, y estaba sobre una Bryonia dioica.
Publicar un comentario